Las ciudades de la Ruta Caminos del Inca 2024
Lima



Canta se incorporó a Caminos del Inca en 2018, y es un lugar que encanta por sus paisajes, con lagunas y zonas arqueológicas que invitan al visitante a hacer turismo tras disfrutar de la carrera.
Otro sitio con gran convocatoria de público era Ticlio, donde sin importar si llovía o nevaba, los entusiastas se mantenían firmes a lo largo de la ruta, animando a los competidores.
Lugares turísticos – Lima
- Plaza de Armas de Lima
- Malecón de Miraflores
- Lugares turísticos – Canta
- Laguna de 7 colores
- Laguna de la viuda
- Santa Rosa de Quives
Junín



Cuando se corría la Lima-Huancayo por la Carretera Central, uno de los puntos más emblemáticos para los aficionados era el kilómetro 85, antes de San Mateo, conocido como «Portugalito». Este lugar se ganó el apodo por su semejanza a una famosa sección del Rally Mundial de Portugal, donde los espectadores podían estar tan cerca de los autos que casi podían tocarlos. En Caminos del Inca, la experiencia era similar.
Un clásico más era el Puente Stuart, al llegar a Jauja. Allí, miles de aficionados esperaban con ansias el paso de los autos, convirtiendo el lugar en un punto de encuentro inolvidable durante la carrera.
Ayacucho



Huanta y su famoso «salto», que se encuentra cerca de la Plaza de Armas, es uno de los lugares donde la afición espera con entusiasmo el paso de los competidores. Es un clásico en la historia de Caminos del Inca.
Lugares turísticos – Huanta
- Plaza de Armas e Iglesia Matriz
- Catarata de Occochaca
- Mirador del Cristo Blanco
- Lagunas de Razuhuillca
- Bosque de Piedra de LAupay
Huancavelica



Entre la ruta que une Huancayo con Ayacucho se encuentra Pampas Tayacaja, que a lo largo de los años se ha convertido en un punto estratégico para asistencia mecánica. Su óvalo se llena de gente cada año, y con la carretera ahora asfaltada, es un clásico que los auxilios se detengan a comprar café y pan chapla antes de continuar su recorrido.
Lugares turísticos
- Catedral San Antonio de Padua
- Plaza de Armas
- Centro Arqueológico Uchkus Inkañar
Apurímac



Desde hace algunos años, Chinchero se ha vuelto un punto clave en el recorrido de Caminos del Inca gracias al súper prime que ofrece. Este circuito es mantenido en óptimas condiciones gracias al trabajo conjunto de toda la población. Este esfuerzo ha hecho que Chinchero gane renombre en el ámbito automovilístico.
Abancay ha ganado gran notoriedad gracias a Caminos del Inca, consolidándose como un lugar importante en el recorrido.
Hace algunos años, la laguna de Pacucha, ubicada en Andahuaylas, también era parte del recorrido de Caminos del Inca y se llenaba de visitantes. Nadie se retiraba hasta que el último auto hubiese pasado.
Lugares turísticos – Chincheros
- Laguna Yanawuarmi, Laguna Pataccocha y Laguna Toroccocha
- Cascada de Paqchanqa
- Andenes de Pukachili o Pucachili
- Dorados de Mara-mara
Lugares turísticos – Abancay
- Saywite
- Mirador de Toraccasa
- Puente Colonial Pachachaca
Lugares turísticos – Andahuaylas
- Plaza de Armas de Andahuaylas
- Complejo arqueológico Curamba
- Sondor
Cusco



La Plaza de Armas de Cusco ha estado íntimamente ligada a los inicios de Caminos del Inca. La etapa entre Ayacucho y la Ciudad Imperial era considerada una de las más desafiantes, pudiendo tomar más de 9 horas completarla. Al llegar a Cusco, la energía vibrante de su Plaza hacía que el cansancio se desvaneciera, quedando en segundo plano frente a la emoción de haber llegado.
En la etapa entre Cusco y Arequipa, varias lagunas se han vuelto emblemáticas por ser parte del recorrido de la carrera. Entre ellas destacan Langui y las lagunas de Pomacanchi, que han adquirido fama gracias a su cercanía con la ruta.
Lugares turísticos
- Plaza Mayor de Cusco
- Saqsaywaman
- Qorikancha
Arequipa



Un punto famoso es la “pared de Callalli”, en el desvío hacia el Valle del Colca, un lugar concurrido tanto por los aficionados como por los equipos de auxilio.
Lugares turísticos
- Plaza de Armas de Arequipa
- Mirador de Yanahuara
- Cañón del Colca
- Misti